domingo, 22 de marzo de 2015

Tipos de celulas

Las células vienen en muchas formas y tamaños. Algunas células están cubiertas por una pared celular, otras no, algunas tienen pelaje viscoso o estructuras alargadas que le ayudan a moverse a través de su medio ambiente. Algunas células tienen una gruesa capa alrededor de su celda. Esta capa se llama la cápsula y se encuentra en las células de las bacterias.
En nuestro cuerpo hay muchos tipos diferentes de células. Estamos hechos de cerca de 200 tipos diferentes de células. Nuestro cuerpo también tiene materiales no vivos como el pelo, las uñas y la parte dura de los huesos y los dientes. Todos estos materiales están formados por células muertas.

La Célula Procariota


La palabra procariota viene del griego ('pro' = previo a, 'karyon = núcleo) y significa pre-núcleo. Los miembros del mundo procariota constituyen un grupo heterogéneo de organismos unicelulares muy pequeños, incluyendo a las eubacterias (donde se encuentran la mayoría de las bacterias) y las archaeas (archaeabacteria).

Una típica célula procariota está constituida por las siguientes estructuras principales: pared celular, membrana citoplasmática, ribosomas, inclusiones y nucleoide.

Las células procariotas son generalmente mucho más pequeñas y más simples que las Eucariotas.


La Célula Eucariota


El término eucariota hace referencia a núcleo verdadero (del griego: 'eu' = buen, 'karyon = núcleo). Los organismos eucariotas incluyen algas, protozoos, hongos, plantas superiores, y animales. Este grupo de organismos posee un aparato mitótico, que son estructuras celulares que participan de un tipo de división nuclear denominada mitosis; tal como imnúmeras organelas responsables de funciones específicas, incluyendo mitocondrias, retículo endoplasmático, y cloroplastos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario